Aumento de las exportaciones españolas en el mercado asiático

15.10.2013 11:12

ZARA shangai

Muchas de las multinacionales españolas dedicadas al textil han trasladado su actividad industrial a Asia, concretamente a China, país que ha experimentado una gran transformación industrial en los últimos años. Algunas de estas empresas exportadoras, como Zara o Mango, han optado por seleccionar estos mercados no solo como productores, sino también como consumidores. De esta manera, las empresas españolas adaptan sus estrategias según los intereses del mercado chino.

China, Singapur y Tailandia lideran el ranking de los mercados que más exportaciones españolas de moda demandan. Si las exportaciones del sector han subido un 11,3%, Tailandia ha elevado sus pedidos hasta en un 50,9%. Por su parte, y de una manera también muy positiva, 

China lo ha hecho en un 36% y Singapur en un 34,4%. En total, seis de los diez países que más moda española importan, son asiáticos. Completan el ranking, con incrementos que oscilan entre el 25 y el 30%, India, Corea del Sur y Japón. Fuera de Asia, siguen en auge, y destacando, Rusia o Brasil. Entre todos estos países han convertido la internacionalización y la expansión en los dos baluartes más importantes de la moda española.