El nacimiento del movieclip
28.05.2013 13:33El spot clásico ha muerto. Lo han matado factores como la dispersión de la audiencia, el rechazo ante la publicidad interruptiva o la piratería. El consumidor ha crecido, ha madurado y ha aprendido. Ya no quiere que le vendan, y menos de una manera entrometida.
La solución está en el contenido transmedia. A través de todos los medios de los que ahora disponemos (móviles, internet, TV, cine...) se plantea una alternativa a la publicidad que no interrumpe la experiencia del espectador. Al contrario, lo integra con el medio y con la marca. Es el movieclip. Este sutituto del spot al ser interactivo no se puede piratear. Como consecuencia de ello, se puede contar con más mercado y por ello, con mayor prespuesto para producir con más calidad. Y un ejemplo de esto es el nuevo proyecto de Beniwood: On fire.
Este proyecto pionero nace como una forma de potenciar el clásico videoclip, y ofrece una experiencia más completa e interactiva, ya que sirve de antesala de un cortometraje que se podrá disfrutar en Televisión, Cine, dispositivos móviles e Internet. La experiencia Online permitirá al usuario interactuar con la historia a cambio de recompensas, una manera de sacarle todo el rendimiento a las nuevas tecnologías.
Fuente: Beniwood