El 'VII Seminario de Cortadores de Jamón Ibérico' se ha celebrado en las ciudades japonesas de Matsuyama y Tokio

01.08.2014 17:30

jamon_cortador

Un total de 140 profesionales han acudido al 'Seminario de Cortadores de Jamón Ibérico' celebrado en Japón durante los días 23, 24 y 25 de julio en las ciudades japonesas de Matsuyama y Tokio. La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo ha organizado esta acción a través de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda), y en colaboración con la National Chef's Association (AJCA), la HBA (Hotel Barmen's Association) y la NBA (Nippon Bartender's Association). 

Según ha informado la Junta en una nota, el encuentro se celebra desde el 2007 bajo una iniciativa que recoge dos certámenes de carácter bienal: concursos de cortadores de jamón y seminarios prácticos, que tienen lugar los años impares y pares respectivamente. Asimismo, en esta ocasión, el seminario práctico se ha divido en dos jornadas organizadas en diferentes ciudades japonesas. 

Por un lado el día 23 ha tenido cita en la ciudad de Matsuyama, donde se han reunido un total de 75 asistentes, y, por otra parte, la segunda sesión se ha celebrado en Tokio, donde el día 25 se reunieron 65 asistentes interesados en el seminario. 

El seminario ha contado entre sus participantes con tres empresas andaluzas productoras de jamón ibérico que están presentes actualmente en el mercado japonés: Sánchez Romero Carvajal (5J) y Consorcio de Jabugo, de Huelva, y Hermanos Rodríguez Barbancho (Ibedul), de Córdoba. 

La cita ha contado en esta ocasión con la ponencia impartida por Jesús Delgado, cortador profesional de jamón, y con la presencia de los ganadores de los concursos celebrados en otros años, que han compartido sus experiencias y conocimientos con los asistentes, además de presentar como modelo un plato de jamón cortado por ellos mismos.

Internacionalización del jamón ibérico

Extenda fue galardonada en 2010 con el premio 'Takaishi-sho', dedicado al desarrollo internacional, que concede la Asociación Japonesa de Cocineros (AJCA) como reconocimiento a la labor de internacionalización del jamón ibérico andaluz y sus técnicas de corte en el país nipón. 

Este premio ha sido concedido a la Agencia de Promoción Exterior de la Junta de Andalucía ya que desde 2007, Extenda lleva a cabo diferentes campañas de promoción del jamón andaluz. Para ello, en los años pares, como el actual, se encarga de organizar seminarios teóricos y prácticos, y en los años impares, celebra un concurso bienal para elegir al mejor cortador de jamón ibérico de Japón. 

Fuente: 20minutos