
En el primer semestre del año, España recibió 28 millones de visitantes extranjeros, lo que supone un avance del 7,3% con respecto al mismo periodo de 2013, según la encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera, que elabora el Ministerio de Industria. Todas las comunidades con un número importante de alojamientos turísticos, excepto Baleares, registraron una expansión en el primer semestre, en especial, Canarias. Y solo en junio llegaron a nuestro país 6,6 millones de viajeros internacionales, un 4,5% más, también el mejor registro de la serie histórica. ¿Quiénes son y cómo viajan los turistas que visitan España?
- Ingleses, francesas y alemanes, los más fieles. El 26,5% de los turistas que viajaron en junio a España eran de Reino Unido, un 3% más que un año antes. Los británicos se decantan, sobre todo, por visitar Baleares. Los alemanes también son fieles a estas islas, y en general al sol y playa de las costas españolas. En total, Alemania emitió el 17,2% de turistas de junio, el 10,8% más que en 2013. Francia, de donde son el 12,4% de los turistas extranjeros que llegan a España, es el tercer gran nicho de mercado.
- Italianos, belgas y suizos, lo que más crecen. Los viajeros italianos son la clave en verano para muchos destinos, como la ciudad de Madrid. Este año vuelven a aumentar sus llegadas, con un incremento del 11% en junio y de más del 13% si se calculan los seis primeros meses. También aumenta la presencia de belgas (10,2% más) y suizos (10,3%).
- Vuelve el paquete turístico. La tendencia a organizarse el viaje por libre se ha ido imponiendo en los últimos años, sin embargo, este año vuelve a ganar fuerza el turista de todo incluido y de pack de hotel y traslados. En los seis primeros meses del año, los que optaron por comprar un combinado de servicios con una agencia o un touroperador subieron un 16,3%, frente al 3,6% más que viajaron por libre.
- Baja la fiebre del turismo ruso. Rusia se ha convertido en los dos últimos años en el gran mercado emergente para España. Sin embargo, este verano se han reducido sus llegadas. En junio sus llegadas bajaron el 13,9% con respecto al mismo mes en 2013, y un 4,5% en los seis primeros meses del año.
- Madrid vuelve a estar de moda. La comunidad madrileña era siempre el año pasado el farolillo rojo del turismo. Mientras todas las zonas de sol y playa crecían, la capital acumulaba bajadas de turistas. Este año vuelve a recuperarse, en buena medida gracias al aumento de viajeros desde Italia y EE UU. En junio, con respecto al año anterior, ha registrado un 14% más viajeros. En el primer semestre, acumula el 8% de ascenso.
- El sol y playa, lo que más triunfa. El sol y la playa siguen siendo el gran atractivo de España de cara a atraer turistas. La comunidad que más visitantes extranjeros recibe es Cataluña (allí recalaron el primer semestre del año el 25,4% de los turistas internacionales), seguida de Canarias (20%), Baleares (15,1%), Andalucía (13,3%) y la Comunidad Valenciana (9,5%).
- La vivienda alquilada, el alojamiento de moda. Los hoteles son todavía el principal alojamiento elegido por los extranjeros que viajan a España y siete de cada diez turistas reservan habitaciones. Sin embargo, los que alquilan apartamentos van en aumento: en junio suben el 23,8%. En el primer semestre aumentan el 9%.
Fuente:
EL PAÍS