Las empresas españolas aceleran su internacionalización
31.07.2013 13:57
La crisis del mercado nacional ha provocado la internacionalización de las empresas españolas. Más de un 30% de las PYMES nacionales están expandiendo sus negocios a diferentes países emergentes. Estas firmas de tamaño medio han optado por adaptar su modelo de negocio a las franquicias que se están comenzando a montar en países latinoamericanos como México, Colombia o Brasil.
Con una facturación en el sector de las franquicias de 4700 millones de euros y casi medio millón de puestos de trabajo creados, México se ha convertido en la puerta de acceso al mercado latinoamericano para las empresas españolas. Este crecimiento, que supone un 17% respecto al ejercicio anterior, ha incrementado el número de emprendedores mexicanos que han elegido el auto-empleo y la creación de franquicias como modelo de negocio. Lo mismo ocurre con Colombia, con un auge del sector hostelero y de servicios, y una facturación de más de 5000 millones de euros.
Sin embargo, probablemente el mayor foco de crecimiento económico esté concentrado en Brasil. Apoyado por los grandes eventos deportivo-culturales que vivirán los próximos años (Mundial de fútbol y Juegos Olímpicos), se ha convertido en el punto de mira de cientos de empresas españolas, hasta el punto de que España es el segundo país que más invierte en Brasil. Una población de 200 millones de habitantes, un PIB que equivale un tercio del total de Sudamérica y un crecimiento anual del 4%, han catapultado a Brasil a convertirse en la sexta riqueza del planeta.
Pero no todo este movimiento empresarial se concentra en América Latina, las empresas españolas también han puesto su ojo en el Oriente Próximo. Emiratos como Catar o Dubai, donde se concentra un grandísimo capital para invertir, han llamado la atención de las pymes nacionales, que ya se encuentran internacionalizando sus negocios de hostelería, inmobiliarias o cosmética.
Fuente: Erpasa Consulting