Las exportaciones de calzado baten todos los récords

07.01.2014 11:05

Exportaciones calzado

Las exportaciones de calzado aumentaron su valor un 11% durante los primeros nueve meses del año, alcanzando una cifra de 1.809 millones de euros, con lo que se supera en un 10% la cifra récord que se registró en el año 2001, cuando se exportó un valor de 1.645 millones. 

La Federación de Industrias del Calzado Español valora que el valor de las exportaciones de calzado ha aumentado un 11% respecto a los primeros nueve meses de 2012, aunque con un comportamiento desigual en función de los mercados.

 De hecho, en el informe del sector zapatero se indica que frente a fluctuaciones en las exportaciones a Europa, la industria española está creciendo más y de una manera sostenida en Asia (Japón, China, Corea del Sur o Hong Kong), Rusia, así como Estados Unidos y Canadá, mercados menos afectados por la crisis y donde el calzado español es cada vez más apreciado por su diseño y calidad. 

De hecho, las exportaciones totales a Asia representan el 8% del total, con un crecimiento del 25%. Por mercados, Francia, con el 22% de la cuota total de exportación, lidera el ranking de destinos del calzado español. Aunque en 2012 se produjo una caída de las exportaciones, durante los nueve primeros meses de 2013 han aumentado un 9,5% en volumen y un 6,5% en valor. 

Italia es el segundo comprador de calzado español, y pese a que las exportaciones no han dejado de subir en los últimos años, muestra por primera vez un cambio de tendencia, con unas ligeras caídas del 0,13% en pares y del 1,6% en valor. El tercer país comprador de calzado es Alemania, donde las exportaciones han crecido un 16% en pares y un 7% en valor. 

También han subido las ventas en Portugal en un 38% en pares y 40% en valor. En quinto lugar se sitúa el Reino Unido donde las exportaciones crecen tanto en pares (7%) como en valor (14%). 

Estados Unidos es el primer destino de las exportaciones fuera de la UE y sexto en el ranking mundial, consolida un comportamiento positivo. Las exportaciones han aumentado un 21% en pares y un 14% en valor.

 Fuente: Diario Información